EVOLUCIÓN EN ÓRGANOS Y ELEMENTOS
Evoluciones de la tecnología experimentadas por los órganos y elementos del automóvil.
Los tres principales elementos del motor térmico son bloque, culata y cárter, que pueden ser de diferentes materiales. También los colectores de admisión y escape pueden ser de determinados materiales, en el caso del de escape se ha de tener en cuenta que trabaja a muy altas temperaturas, más si…
El motor diésel fue valorado hace años por su baja contaminación tóxica (HC y CO), además de menor consumo de combustible que el de gasolina, sobre todo cuando se lograron reducir las vibraciones y ruido que producía, inaceptables en automóviles de uso particular. Con la llegada del turbocompresor, además se…
La caja de cambios ha estado asociada a los automóviles con motor térmico desde sus inicios. La razón es que el par motor, la fuerza que permite el desplazamiento del automóvil, es muy escasa a ralentí y va aumentando progresivamente al acelerar por el mejor llenado de los cilindros, lo…
El motor térmico de explosión (gasolina, gas, hidrógeno…) y combustión (diésel) necesita poder desconectarse de las ruedas motrices, pues ha de poder estar en marcha, aunque esté parado el automóvil, es la función del embrague. Además, el par motor que permite el desplazamiento es insuficiente a bajas RPM, lo que…
La tecnología del automóvil ha ido cambiando para ir respondiendo a las demandas que se iban presentando, en todos los aspectos relacionados con su utilización y efectos que produce cuando circula. Ha habido varios sistemas del automóvil que se han ido adaptando a las necesidades para mejorar los respectivos resultados:…
El automóvil se desplaza por diferentes tipos de suelo, generalmente por asfalto, pero con muy distintas condiciones de adherencia para el neumático, desde las características del asfalto y su estado a si está seco, es invierno, está más o menos mojado, sucio o algo embarrado, si hay nieve, es decir…