TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL
Aquí realizamos un recorrido por los elementos que lo componen y explicamos su funcionamiento.
Para que el automóvil, o cualquier vehículo, avance es necesaria la fuerza que aporta el par motor. Si el par es suficiente se desplazará el automóvil, y para hacerlo rápido o acelerar con energía se necesita la potencia, que mide el tiempo en realizar un recorrido o alcanzar determinada velocidad.…
Para el desplazamiento del automóvil es necesario que diferentes sistemas, órganos y elementos funcionen correctamente, y es útil que puedan ser controlados por el conductor para reducir o evitar riegos. Las informaciones que este recibe por los instrumentos del cuadro al respecto son de dos formas básicamente; mediante indicadores variables…
El tema que vamos a desarrollar en este artículo está relacionado con varios más del blog, de los que incluimos enlaces. Si eres asiduo lector del blog por tus actividades profesionales y/o afición a la tecnología del automóvil, no te hará falta consultarlos, o tal vez algún detalle. Los hemos…
Los frenos han ido aumentando de eficacia progresivamente de forma proporcional a las prestaciones de los automóviles. En los vehículos pesados la velocidad de circulación es bastante inferior, pero también necesitan muy buena capacidad de frenada por el peso que pueden transportar, tanto de carga como personas. La inercia de…
El motor da el nombre al automóvil, pues utiliza su energía para desplazarse. Hay muchas necesidades que satisfacen los diferentes automóviles por su línea, funcionalidad, prestaciones y otras diversas particularidades. Lo que más influye en las prestaciones del coche es su motor, par y potencia, al que se han de…
El motor de gasolina fue el primer sistema de auto propulsión en el automóvil, tras un corto debate con la propulsión eléctrica con baterías. Se desestimó esta fuente de energía por la reducida autonomía y excesivo tiempo de recarga de las baterías, particularidades que se mantienen actualmente y que dificultan…