TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL
Aquí realizamos un recorrido por los elementos que lo componen y explicamos su funcionamiento.
La velocidad a que puede circular el automóvil es un factor importante, no tanto la máxima en uso habitual, sino la de crucero que se puede mantener en viajes por carretera. Al implantarse los límites de velocidad no se deben superar, pues si se hace hay riesgos en la seguridad…
La evolución que se está produciendo en el automóvil afecta principalmente a su sistema de propulsión, qué energía utiliza para su desplazamiento. En cualquier caso, sea cual sea la energía que le mueve ha de poder detenerse con rapidez y para esto los frenos seguirán siendo imprescindibles. Desde los tambores…
Para que el automóvil, o cualquier vehículo, avance es necesaria la fuerza que aporta el par motor. Si el par es suficiente se desplazará el automóvil, y para hacerlo rápido o acelerar con energía se necesita la potencia, que mide el tiempo en realizar un recorrido o alcanzar determinada velocidad.…
Para el desplazamiento del automóvil es necesario que diferentes sistemas, órganos y elementos funcionen correctamente, y es útil que puedan ser controlados por el conductor para reducir o evitar riegos. Las informaciones que este recibe por los instrumentos del cuadro al respecto son de dos formas básicamente; mediante indicadores variables…
El tema que vamos a desarrollar en este artículo está relacionado con varios más del blog, de los que incluimos enlaces. Si eres asiduo lector del blog por tus actividades profesionales y/o afición a la tecnología del automóvil, no te hará falta consultarlos, o tal vez algún detalle. Los hemos…
Los frenos han ido aumentando de eficacia progresivamente de forma proporcional a las prestaciones de los automóviles. En los vehículos pesados la velocidad de circulación es bastante inferior, pero también necesitan muy buena capacidad de frenada por el peso que pueden transportar, tanto de carga como personas. La inercia de…