TECNOLOGÍAS LIMPIAS
En Tecnologías limpias repasamos todo lo relacionado con la ecología y el medioambiente en el automóvil.
El motor térmico del automóvil (gasolina, diésel o gas) funciona por la explosión o combustión de la mezcla aire – combustible, cuanto mayor sea el volumen de mezcla que entra a los cilindros, llenado, mejor es la respuesta y rendimiento del motor. Pero desde ralentí, con llenado reducido, hasta que…
El motor térmico de gasolina fue el primero que impulsó al automóvil una vez consolidada su utilidad, tras cierta competencia con la electricidad como energía para su desplazamiento. Unos años después llegó el motor diésel. Durante los siguientes años se añadieron diversos tipos de gas y los biocombustibles. Cada una…
La transmisión a las cuatro ruedas, 4x4, se diseñó para circular fuera de carretera; con grandes desigualdades del terreno, baches, pendientes y adherencia, para lo que contaban los vehículos con 4x4 y reductora, esta multiplica más el par tras la caja de cambios para poder circular muy lentamente y subir…
El dióxido de nitrógeno o anhídrido carbónico es un gas generado por los motores térmicos al funcionar. Se debe a la reacción química entre el carbono del combustible y el oxígeno del aire. El CO2 no es un gas directamente contaminante, pero tiene efectos nocivos para el equilibrio del planeta.…
Antes de entrar en el tema, mencionar algunos comentarios sobre cajas de cambios automáticas. Actualmente hay diferentes cajas de cambio que cuentan con programas de paso automático de las relaciones sin que intervenga el conductor, con la palanca en posición “D” (“drive”). Que generalmente la palanca tenga las mismas posiciones…
En el artículo “Motor down size” en esta sección de “Tecnologías limpias” se explicó cómo lograr reducir el consumo y la contaminación disminuyendo el tamaño del motor, en esta ocasión retomamos el tema con más animaciones y contenido, además de incluir un automóvil peculiar con dos motores, uno de estos…