Artículos de tecnología del automóvil
Cuando se ha de conducir con nieve las dificultades son muy superiores a hacerlo en suelo seco, más en zonas donde no es habitual. Los automóviles han de estar preparados para responder de forma adecuada en estas condiciones en las que la adherencia entre neumáticos y suelo son bastante menores,…
Continuar leyendo
Conducir con nieve y frío
La tecnología del automóvil ha ido cambiando para ir respondiendo a las demandas que se iban presentando, en todos los aspectos relacionados con su utilización y efectos que produce cuando circula. Ha habido varios sistemas del automóvil que se han ido adaptando a las necesidades para mejorar los respectivos resultados:…
Continuar leyendo
Evolución de los elementos del automóvil con motor térmico
La estabilidad del automóvil determina su capacidad para seguir la trayectoria que el conductor marca con el volante. Hay diversas situaciones que pueden provocar que el automóvil se salga de la trayectoria correcta y que pueden implicar más o menos riesgos. Estos son mayores en curva, pues entran en juego…
Continuar leyendo
Trazado de las curvas
Actualmente, identificar automóviles todoterreno y todocamino puede ser difícil y se ha de saber que tecnología equipa cada uno. Antes vamos a hablar de las siglas SUV, del inglés Sport Utility Vehicle, que viene a ser como un automóvil que aporta utilidad para diversas actividades, además de llevarnos de uno…
Continuar leyendo
Todoterreno y SUV o todocamino
Cuando comenzó el automóvil, este no disponía de climatización y el confort térmico de los ocupantes no tenía demasiado desarrollo, las velocidades no eran mucho más altas que los carruajes y compartían sus posibilidades; sin techo o con uno de lona, si eran cerrados tenían las ventanillas móviles, al menos…
Continuar leyendo
La climatización y su historia
Hace tiempo que se habla en los ámbitos ejecutivos relacionados con el transporte terrestre sobre el tema de cargar un impuesto al diésel adicional. Se ha de tener en cuenta que los vehículos pesados son diésel, algunos de gas, no utilizan la gasolina. Los automóviles para uso profesional que habitualmente…
Continuar leyendo
¿Impuesto al diésel?
Los amortiguadores son determinantes para conseguir el mejor equilibrio entre confort y estabilidad, aspectos contrapuestos, según el uso previsto de cada automóvil. Con los elementos elásticos de suspensión que monta un coche es posible variar el tarado de la suspensión con los amortiguadores, primando más el confort o la estabilidad,…
Continuar leyendo
Amortiguador de gas monotubo y bitubo
En este artículo, después de la introducción, vamos a empezar por el final proponiendo antes de las conclusiones a que vamos a llegar el coche del futuro que no contamina, que se puede utilizar en todos los aspectos como el térmico (gasolina, diésel o gas), sin emitir contaminantes tóxicos ni…
Continuar leyendo
El coche del futuro no contamina y ya existe
El motor térmico genera el par para que se desplace el automóvil, pero en las ruedas el valor del par ha de ser superior al que produce el motor para iniciar la marcha, subir cuestas, llevar peso y recuperar velocidad. La multiplicación del par se lleva cabo en la caja…
Continuar leyendo
Juntas homocinéticas de transmisión
El motor térmico o de combustión interna en el automóvil, tras las diferentes pruebas, ensayos y demás actividades complementarias para lograr que se desplazase sin ayuda exterior y pudiese repostar fácilmente, se decantó por la gasolina como combustible mayoritario. Durante su evolución aparecieron otros combustibles para el motor térmico, el…
Continuar leyendo
GLP, GNC y GNL en motor de gasolina y diésel