ASÍ FUNCIONA EL AUTOMÓVIL I
Así funciona el automóvil I representa el primer nivel de este curso.
En estos dos niveles, se explican todos los conceptos del automóvil.
Ya se ha explicado qué es la suspensión del automóvil y sus funciones; mantener en permanente contacto los neumáticos con el suelo y aportar el equilibrio entre confort y estabilidad, primando uno u otro aspecto según el tipo de automóvil. La suspensión dispone de diferentes elementos, que pueden ser de…
Para que las ruedas transmitan al suelo por su adherencia las variaciones dinámicas del desplazamiento del automóvil, ha de mantenerse el contacto con el piso a través de la huella. La suspensión tiene la función de ejercer la presión necesaria para que se disponga de la adherencia adecuada, a la…
Con lo que se ha explicado de ruedas en anteriores capítulos, continuamos con aspectos relacionados con su comportamiento, estabilidad, mantenimiento y sus relaciones con el consumo y desgaste, terminando con los neumáticos de bajo rozamiento para disminuir el consumo de combustible. Concepto de deriva Deriva del neumático es la alteración…
En el anterior módulo se ha visto la rueda, el neumático y la llanta, sus partes y componentes. Se ha indicado la zona de contacto de los neumáticos con el piso, la huella. También se expusieron las particularidades del neumático sin cámara En este módulo se resalta la función del…
Las ruedas del automóvil transmiten al suelo todas sus capacidades dinámicas, basadas en la adherencia entre los neumáticos y el piso. De la calidad de este contacto dependen las cualidades del comportamiento relacionadas con la estabilidad y prestaciones entre otras; las ruedas, y en particular los neumáticos, son los protagonistas…
El consumo de combustible es un aspecto muy apreciado en la utilización del automóvil, también se valora la buena respuesta del motor al acelerar, e incluso se pueden considerar las elevadas prestaciones como un factor a tener en cuenta. El rendimiento del motor es una relación entre lo que consume,…