ASÍ FUNCIONA EL AUTOMÓVIL I
Así funciona el automóvil I representa el primer nivel de este curso.
En estos dos niveles, se explican todos los conceptos del automóvil.
La respiración del motor se desarrolla mediante la admisión y el escape, conceptualmente cuanto mayor sea la masa de admisión que entra al motor se dispondrá de más par y potencia. Se ha comentado en módulos anteriores que la velocidad de tránsito de los gases en los colectores es sumamente…
Los gases contaminantes del motor diésel El hecho de que la aceleración en el motor diésel se base en incrementar el caudal de gasóleo, implica que el dosado es muy variable en las diferentes condiciones de funcionamiento, lo que hace que la proporción de los gases contaminantes, ya conocidos de…
En el motor diésel se obtiene la energía de la combustión del gasóleo con el oxígeno del aire. No se necesita mariposa de gases en el colector de admisión por lo que entra más cantidad de aire que en el motor de gasolina. La combustión se inicia sin bujía de…
En el módulo anterior (1.12.1) se explica cómo se desarrolla la combustión en el motor de gasolina, que se inicia con la chispa en la bujía. También se comentan las proporciones de mezcla aire–gasolina, dosado, y la elección con menos polución (14,57 gramos de aire por cada gramo de gasolina…
Inyección multipunto secuencial en el motor de gasolina Se representa esta inyección sobre el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros en línea con inyección electrónica multipunto: El control de los inyectores es independiente para cada uno desde el calculador electrónico de inyección y encendido I + E Funcionamiento del…
La combustión generadora de la energía en el motor de gasolina se basa en quemar la mezcla adecuada de aire y gasolina en el interior de los cilindros. El aire entra del exterior y la gasolina, que llega desde el depósito de combustible, se mezcla con él para que sea…