Módulo 6.1 – ADAS de ruedas

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Informaciones de rueda pinchada

Comparación de velocidad de ruedas:

  • Se resaltan los sensores de velocidad de las ruedas
  • Circula el automóvil y pincha la rueda delantera izquierda
  • Se comparan las velocidades de las ruedas
  • Si una está pinchada gira más rápido al tener menos diámetro, como se ve en la delantera izquierda
  • En el cuadro de instrumentos hay un testigo para informar al conductor de que se ha pinchado un neumático
  • No se detectan las micro pérdidas de aire por el paso del tiempo si no se controla la presión periódicamente, pues son similares en las cuatro ruedas
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) - Módulo 6 (1/15)

Sensores de presión

  • Cada rueda tiene su sensor de presión
  • Durante la marcha se pincha el neumático delantero izquierdo
  • Se controla la presión de cada neumático
  • Dos son las informaciones posibles a transmitir al conductor
  • Testigo de neumático pinchado
  • Valor de las presiones resaltando la del neumático pinchado para avisar al conductor
  • Este sistema detecta las micro pérdidas de aire por el paso del tiempo si no se controla la presión periódicamente, cuando bajan del valor predeterminado
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) - Módulo 6 (2/15)

Neumáticos runflat

Pueden rodar temporalmente sin aire:

  • Disponen los neumáticos de estructuras que soportan el peso del automóvil sin aire
  • Pincha durante la marcha el neumático delantero izquierdo
  • Al pinchar es la estructura del neumático la que soporta el peso del automóvil
  • Puede rodar sin aire +/– 150 km a 80 km/h en función del peso transportado
  • Con neumático runflat ha de haber información de pinchazo en el cuadro; por comparación de velocidad o sensores de presión
  • Se resalta en el cuadro que al ser informado el conductor del pinchazo reduce la velocidad a 80 km/h y no recorre más de 150 km, o los autorizados según el peso
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) - Módulo 6 (3/15)

Componentes y funcionamiento de los frenos

Se representa el sistema de frenos con sus componentes en vista lateral:

  • Pedal de freno, servofreno, bomba de frenos (con depósito de líquido), circuito hidráulico, frenos de rueda y limitador de frenada en el circuito de las ruedas traseras
  • Se pone en marcha el automóvil
  • El conductor frena haciendo que la presión del líquido llegue desde la bomba a los frenos de rueda por el circuito hidráulico y se encienden las luces traseras de freno
  • El conductor ejerce una fuerza F sobre el pedal, el servofreno la multiplica aumentando la presión del líquido en la bomba
  • Desde la bomba el líquido sale a presión por el circuito hidráulico hasta los frenos de ruedas
  • El limitador reduce la presión que reciben las ruedas traseras, para evitar que se bloqueen en frenadas fuertes

Funciones de los elementos:

  • Pedal de freno; es accionado por el conductor
  • Servofreno; multiplica la fuerza del conductor sobre la bomba de frenos
  • Bomba de frenos; aumenta la presión del líquido de frenos
  • Circuito hidráulico; distribuye el líquido a presión a los frenos de cada rueda
  • Limitador de  frenada trasera; reduce la presión detrás según la carga
  • Frenos de rueda; reducen la velocidad de cada rueda
  • Freno de estacionamiento P; se ve la palanca de accionamiento y su conexión con los frenos de las ruedas traseras en este automóvil
  • El conductor acciona la palanca y quedan frenadas las ruedas traseras con el automóvil parado
  • Un testigo P en el cuadro se enciende cuando está accionado el freno de estacionamiento
  • Testigo de nivel; se enciende cuando el nivel es bajo en el depósito de líquido de frenos
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) - Módulo 6 (4/15)

Implantación del sistema de frenos visto en planta:

  • Frena varias veces el conductor y se representa el funcionamiento del circuito hidráulico hasta las ruedas y el encendido de las luces de freno
  • Identificación de los componentes; pedal de freno, servofreno, bomba de frenos, circuito hidráulico, limitador de frenada trasera y frenos de rueda
  • Se representa el freno de estacionamiento sobre las ruedas traseras, y es accionado por el conductor
  • El testigo del freno de estacionamiento P se enciende en el cuadro
  • Nivel bajo de líquido de frenos; se enciende el testigo en el cuadro al llegar al mínimo nivel
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) - Módulo 6 (5/15)

Artículos relacionados

Otros enlaces